Portada del sitio > Obras > Publicaciones > 90 años de la Academia Boliviana de la Lengua

90 años de la Academia Boliviana de la Lengua

Martes 12 de diciembre de 2017, por Tatiana Alvarado Teodorika

Nuestra revista que recuerda los 90 años de fundación de la ABL tiene en principio la sección LITERATURA que está compuesta por una contribución de 10 poemas de Norah Zapata-Prill y dos artículos que versan sobre dos temas literarios de interés contemporáneo. Estos poemas que exhiben la reconocida calidad poética de su autora están distribuidos en la revista al inicio de cada sección.

El trabajo de Rivera-Rodas se ocupa del problema del pensamiento y su relación con la lengua a partir del enfrentamiento del término λόγος, como pensamiento y palabra. Se refiere a la relación entre pensamiento y palabra poética para desembocar en la poesía, o lenguaje estético. También considera las modernas corrientes lingüísticas, entre ellas las tesis del Círculo de Praga, que buscaban explicar la comunicación artística. Concluye refiriéndose a la modernidad hispanoamericana que permitió representar la finitud de la existencia del ser humano y su trascendencia histórica. Álvarez y Gonzales, por su parte, se refieren a la importancia de la consideración crítica del texto en el siglo XX latinoamericano para hacer posible una gran modificación tanto de lenguaje como de concepción estética. En este sentido, el neobarroco es considerado fundamental para la comprensión de la literatura contemporánea tanto en Cuba como en América Latina. Sin embargo, según los autores queda aún mucho por explorar la aventura de transfiguración del lenguaje dada su importancia para la constitución del neobarroco latinoamericano.

La sección HISTORIA DE LA LENGUA cuenta con tres trabajos sobre nuestra lengua desde la perspectiva de la lingüística histórica. Mendoza estudia dos fenómenos morfosintácticos: los pronombres átonos de tercera persona y el doble posesivo en tercera persona en un corpus constituido por 200 manuscritos del Siglo XVI. Este trabajo analiza el problema de la evolución interna y el fenómeno de contacto. En ambos asuntos, los manuscritos estudiados muestran indicios de dos procesos lingüísticos: uno de cambio y otro de mantenimiento que posteriormente se han consolidado como características del emergente castellano boliviano. El estudio de Egido analiza elementos propios de la oralidad que con frecuencia aparecen en documentos del oriente boliviano escritos entre 1664 y 1797. Su análisis se concentra en el fenómeno de contacto en el ámbito léxico y el empleo de expresiones, frases y locuciones del nivel más coloquial, incluso vulgar, del habla y nos ayuda a comprender otra faceta de la historia del castellano en el Nuevo Mundo. Por su parte, Hueda analiza el fenómeno morfofonológico de la contracción o unión de las palabras funcionales «del» y «al» en castellano como un caso de gramaticalización en el contexto de los estudios actuales de la lingüística histórica. La historia de las dos combinaciones tratadas demuestra que estos casos no deberían tratarse como contracción *de el, *a el > del, al, en razón a que casi no han existido las formas separadas *de el,* a el. Este hecho lo lleva a sostener que el problema debe ser estudiado más bien como un caso de mantenimiento de las formas iniciales de «del» y «al».

En la sección CONTACTO LINGÜÍSTICO hay dos trabajos sobre el contacto lingüístico castellano-quechua que se refieren a aspectos del influjo sustratístico peruano que, sin embargo, pueden ser aplicados al fenómeno de contacto que se da en la realidad boliviana. En principio Cerrón sugiere que una lectura cuidadosa del manuscrito de los Ritos y fábulas de los incas, redactado por Cristóbal de Molina puede permitirnos detectar rasgos de influjo quechua en dicho manuscrito. En este sentido se discute cuatro puntos para mostrar que las fuentes del indicado manuscrito podrían haber estado influidas por un bilingüe incipiente y semiletrado. Por su lado, Godenzzi a partir de los datos proporcionados por tres informantes quechua-hablantes que han migrado a Lima muestra que en el nivel del discurso los migrantes reconfiguran sus identidades a través de la articulación de sus pertenencias andinas y conurbanas para dar lugar a la emergencia de una variedad constituida tanto por rasgos del castellano andino como por rasgos del castellano costeño.

En la sección MARCADORES DEL DISCURSO la revista contiene tres artículos vinculados al tema de los marcadores del discurso. Bravo nos presenta una revisión de conceptos acerca de los marcadores del discurso. En su estudio se refiere a la conceptualización y el contexto del discurso así como a otros temas relacionados con los marcadores del discurso. Analiza la “coherencia” entre los actos de habla que se crea con los conectores pragmáticos que funcionan como señales o guías en el procesamiento de la información y concluye revisando la nueva orientación en cuanto al significado de los marcadores del discurso. Santana, a su vez, menciona el Proyecto de la Norma Culta Hispánica Juan M. Lope Blanch que, en los últimos años, se ha dedicado a estudiar los marcadores del discurso empleados en las ciudades integrantes desde los ámbitos diatópico y diastrático. Dentro de este contexto, Santana nos presenta un estudio sobre los marcadores de interacción conversacional con forma interrogativa por su elevado índice de frecuencia en el castellano oral. Por último, Borzi enfoca su estudio en el marco de la Gramática Cognitiva y, sobre la base de un tratamiento cualitativo del contexto de uso, analiza el uso de siempre que y si en contexto condicional para mostrar que difieren en sus significados centrales más estables. En este caso siempre que funciona como un focalizador pues llama la atención del interlocutor hacia la información que sigue, es decir la presenta.

Por último está el trabajo de Samper que tiene que ver con el proyecto “Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico” que propuso estudiar con rigurosa metodología la variación social del castellano en un amplio número de ciudades, entre ellas La Paz, en la segunda mitad del siglo XX. El trabajo es concebido como un homenaje al profesor Lope Blanch, impulsor de ese desafío que buscó estudiar las características del habla culta en el ámbito panhispánico. Dentro de este contexto nos presenta un amplio panorama de los estudios que se han desarrollado en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias).

Documentos adjuntos

Comentar este artículo