Portada del sitio > La Academia > Académicos Históricos

Académicos Históricos

Última actualización : 27 de octubre de 2022.

Artículos de esta sección

  • Dávalos Arze, Gladys

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    DÁVALOS ARZE, Gladys.
    (1942‑2012)
    Silla: a (minúscula). Originaria.
    Categoría: Académica de número.
    Nacimiento: Oruro, 1950.
    Ingreso: 25 de junio de 2002.
    Discurso de ingreso: El lenguaje ante el desafío de la comunicación moderna en la sociedad de información. (Anales, 17: 85-101).
    Respuesta: El lenguaje y la informática, por Raúl Rivadeneira Prada (Id, 103-107).
    Cargos académicos: Prosecretaria.
    Fallecimiento: La Paz, 2012
    Sucesor: España Villegas.
    Fuentes: Anales, 17: 192, 195..
    Cáceres, DLB (...)

  • Díaz Machicao, Porfirio

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    DÍAZ MACHICAO, Porfirio. (1909‑1981)
    Silla: CH Nacimiento: La Paz, 4 de septiembre de 1909.
    Ingreso: Antes del 24 de marzo de 1955.
    Discurso de ingreso: La España que no conozco. Incluye elogio de Hernando Siles. Cargos académicos: Secretario perpetuo ( - abril 1960). Director (abril 1960 – abril 1975). Fallecimiento: La Paz, 21 de julio de 1981.
    Sucesor: En la letra CH: Jorge Siles Salinas.
    Fuentes: Vázquez, “Nacimiento”: 18. Urquieta, “Academia”: 112.
    Glosas y comentarios.
    Sobre la silla: (...)

  • Granado, Félix Antonio del

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    GRANADO, Félix Antonio del
    (1873-1932).
    Silla: D. Originario.
    Categoría: Numerario.
    Nacimiento: Cochabamba, 12 de junio de 1873.
    Predecesor: [No aplicable, por ser académico de origen].
    Elección: Antes del 10 de enero de 1928.
    Ingreso: 8 de marzo de 1928.
    Discurso de ingreso: No se pudo localizar.
    Fallecimiento: Cochabamba, 1 de enero de 1932.
    Sucesor: Abel Alarcón.
    Fuentes: Díaz, “Breve historia”: 19. CCB, “Datos”: Vázquez ”Nacimiento”, 6: 8, 14.
    Glosas y comentarios.
    Sobre la silla: Díaz (...)

  • Granado, Javier del

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    GRANADO, Javier del. (1913-1996).
    Silla: Silla Ñ, hasta 1960 o después. Silla D, desde 1960 o después (por reasignación).
    Categoría: Numerario.
    Nacimiento: Cochabamba, 27 de febrero de 1913. Predecesor: En la silla Ñ: Gregorio Reynolds. En la silla D: Abel Alarcón.
    Ingreso: Antes del 27 de noviembre de 1952.
    Discurso de ingreso: Siluetas poéticas de autores bolivianos. En verso.
    Cargos académicos: Ninguno. Fallecimiento: Cochabamba, 14 de mayo de 1996. Sucesor: En la silla Ñ: Augusto Guzmán, (...)

  • Guerra, José Eduardo

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    GUERRA, José Eduardo.
    (1893-1943)
    Silla: Presumiblemente la silla E.
    Categoría: Numerario.
    Nacimiento: La Paz, 11 de octubre de 1893.
    Predecesor: Posiblemente Ricardo Mujía.
    Ingreso: Electo el 14 de agosto de 1941.
    Discurso de ingreso: No tengo datos.
    Cargos académicos:
    Fallecimiento: Santiago de Chile, 31 de marzo de 1943.
    Sucesor: ?
    Observaciones:
    Fuentes: Cáceres, DLB (2009): 166. Anales, 1: 16; 6, 14
    Glosas y comentarios.
    Sobre la silla: Por los datos cronológicos, le habría (...)

  • Guzmán Arze, Humberto

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    GUZMÁN ARZE, Humberto.
    (1907-1994)
    Silla: I, hasta 1973. B, desde 1973.
    Categoría: Numerario.
    Nacimiento: Cochabamba, 12 de agosto de 1907.
    Predecesor: Rafael Ballivián, en la silla I. Casto Rojas, en la silla B.
    Ingreso: Enero de 1965.
    Discurso de ingreso: Homenaje a Rafael Ballivián. El diario (ene. 24, 1965)-
    Cargos académicos:
    Fallecimiento: Cochabamba, 10 de agosto de 1994.
    Sucesor: Posiblemente Walter Navia Romero.
    Observaciones:
    Fuentes: Anales, 1: 20 y 29.
    Glosas y comentarios. (...)

  • Guzmán, Augusto

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    GUZMÁN, Augusto
    (1903-1994).
    Silla: Presumiblemente ingresó en la silla L; Se le reasignó la silla Ñ, quizá en 1968 .
    Categoría: Numerario.
    Nacimiento: Totora (Cochabamba): 1º de septiembre de 1903.
    Ingreso: 29 de julio de 1950.
    Discurso de ingreso: La obra poética de Gregorio Reynolds. La razón (jul. 30, 1950).
    Cargos académicos:
    Fallecimiento: Cochabamba: 24 de diciembre de 1994.
    Sucesor: Alfonso Prudencio Claure (“Paulovich”)
    Fuentes: Cáceres, DLB (3ed): 173‑4. Anales, 1, 19 y 27.
    Glosas y (...)

  • Iraizós, Francisco

    10 de mayo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    IRAIZÓS, Francisco.
    (1857-1930).
    Silla: B. Originario.
    Categoría: Fundador-numerario.
    Nacimiento: La Paz, 1857.
    Ingreso: 25 de agosto de 1927.
    Académico fundador.
    Discurso de ingreso: No hemos encontrado datos.
    Cargos académicos: Censor (1928→ ).
    Fallecimiento: 1930.
    Sucesor: Casto Rojas..
    Fuentes: DHB: I, 1094-5.
    Glosas y comentarios.
    Sobre la silla: Francisco Iraizós es el académico originario de la silla B, ya que Casto Rojas (quien fue su sucesor en 1941) ocupaba dicha silla, según (...)

  • Martínez Salguero, Jaime

    27 de marzo de 2016, por Tatiana Alvarado Teodorika

    D. Jaime Martínez, miembro de número de la ABL.
    Nació en Sucre el 20 de octubre de 1936.
    Ingresó a la Academia Boliviana de la Lengua el 24 de febrero de 1984 con la lectura del discurso titulado “Reflexiones sobre la cultura boliviana”. Ocupa la silla con la letra “Z”; respondió al discurso de ingreso Dª. Yolanda Bedregal. Es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y de la Academia Filipina. Pertenece a la Asociación Iberoamericana de Heráldicos de México (desde (...)

  • Mendoza Quiroga, José Guillermo

    27 de marzo de 2016

    D. José Mendoza, miembro de número de la ABL.
    Nació en La Paz el 19 de marzo de 1939.
    Ingresó a la Academia Boliviana de la Lengua el 12 de noviembre de 2012 con el discurso titulado “Antecedentes lingüísticos y pragmáticos para una fisonomía del castellano de Bolivia”. Respondió, en nombre de la corporación, el director, D. Mario Frías Infante. Ocupa la silla con la letra “S”.
    Lingüista, tiene licenciatura en Lingüística revalidada por la Universidad Mayor de San Andrés; maestría en Lingüística (...)

Páginas-1-2-3-4-5-