Portada del sitio > Sitios de interés > Academia Dominicana de la Lengua
Artículos
-
15 de enero, por Ruth
Por Roberto E. Guzmán COTORRA “La situación no admite COTORRA alguna. . .” Se presume que la frase de la cita puede producir desazón en la mente de algunos lectores, especialmente si estos no están habituados a practicar el español dominicano. Esta cotorra en este sitio no tiene explicación posible a (...)
-
15 de enero, por Ruth
Por Roberto E. Guzmán DESGUAÑANGAR “No obstante, la DESGUAÑANGÓ, teniendo que recurrir a severos ajustes”. El verbo desguañangar es importante en el habla de los dominicanos. Es muy usado en las conversaciones y hasta puede trascender a la prensa como demuestra la cita. Tal y como se verá más adelante (...)
-
15 de enero, por Ruth
Por Tobías Rodríguez Molina La palabra “didáctica” proviene etimológicamente del término adjetival griego “didactikos-a-on”, que traducido al español significa “lo referente a la enseñanza.” En sentido general, se puede definir la Didáctica como “la ciencia de la enseñanza”. Y esa puede ser una definición (...)
-
31 de diciembre de 2020, por Ruth
Por Rafael Peralta Romero 28/11/2020 PALABRAS “HINCHAUBRES” Esta columna se honra con presentar una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, de quien puede asegurarse ostenta una plena conciencia de la lengua. Su obra publicada (Novelas, cuentos, poesía, ensayos…) lo demuestra, pero para ello (...)
-
31 de diciembre de 2020, por Ruth
Por María José Rincón 24/11/2020 CONTROVERSIA, NO DIATRIBA Desde hace tiempo Twitter se ha erigido en una red para la discusión de opiniones, quizá favorecida por su exigencia de concisión y brevedad. La polémica y la controversia, tan saludables, contraponen nuestros puntos de vista, nuestros juicios (...)